Murió el Papa Francisco a los 88 años

AFP



El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora local), según confirmó el Vaticano a través de un comunicado publicado por Vatican News. Tenía 88 años y ejercía como Sumo Pontífice desde el 13 de marzo de 2013.

“El obispo Francisco de Roma ha regresado a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados”, expresó el cardenal Kevin Farrell.

Ayer, Domingo de Pascua, el Papa apareció brevemente en el balcón de la Basílica de San Pedro para bendecir a los fieles reunidos en la plaza. Sin embargo, no participó de la misa, y su mensaje pascual Urbi et Orbi fue leído por monseñor Diego Ravelli.

La salud del Pontífice se había deteriorado en los últimos meses. En febrero fue hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria, que luego fue diagnosticada como neumonía bilateral e insuficiencia renal. Francisco ya tenía antecedentes de problemas pulmonares: a los 21 años le extirparon parte de un pulmón.

Tras recibir el alta el 23 de marzo, reapareció públicamente en abril en la Plaza de San Pedro, donde saludó a los fieles.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, fue el primer Papa del hemisferio occidental, el primer jesuita y el primer pontífice no europeo en más de mil años. Hijo de inmigrantes italianos, se formó como ingeniero químico antes de entrar a la Compañía de Jesús en 1958. Fue ordenado sacerdote en 1969, y entre 1973 y 1979 se desempeñó como provincial de los jesuitas en Argentina.

En 1998 fue nombrado arzobispo de Buenos Aires y en 2001 fue creado cardenal por Juan Pablo II. Tras la renuncia de Benedicto XVI, fue elegido Papa en 2013 y adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, reflejando su compromiso con la humildad, la justicia social y el cuidado del medio ambiente.

lunes abril 21, 2025