Ecuador en «alerta máxima» por amenazas al presidente Daniel Noboa

Cortesía

El Ministerio de Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado en el que denuncia la existencia de planes para «ejecutar atentados, ataques terroristas y promover disturbios callejeros» tras los resultados de las elecciones presidenciales del 13 de abril. Según fuentes de inteligencia citadas por el gobierno, una «conspiración se estaría gestando entre estructuras criminales y sectores políticos derrotados en las urnas, con el objetivo de desestabilizar el orden y la seguridad del país».

Aunque no se mencionan nombres específicos en el comunicado, la denuncia surge días después de que la excandidata del correísmo, Luisa González, denunciara fraude y exigiera una revisión del resultado electoral.

En su comunicado, el gobierno condenó de manera firme «cualquier intento de atentar contra la vida del presidente Daniel Noboa, las autoridades del Estado y los funcionarios públicos».

La administración calificó de “deplorable” que algunos sectores intenten imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror. Además, el Ministerio de Gobierno advirtió que responderán con “toda la fuerza”, reafirmando que el Estado se encuentra en alerta máxima con todos los protocolos de seguridad activados.

«Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están coordinando acciones para neutralizar cualquier amenaza a la paz y el orden», dice el texto.

El presidente de Ecuador, quien desde el 17 de abril se encuentra en Estados Unidos por asuntos personales, tiene previsto regresar al país el 22 de abril.

Luisa González se pronunció tras la alerta del gobierno y dijo que: “Ante mi denuncia de #MegaFraude y su desesperación por callarnos, se viene más persecución, tenemos pruebas como lo es, el mismo informe de la @OEA_oficial”.

El ambiente político sigue siendo tenso en Ecuador tras las acusaciones de fraude, mientras el gobierno reafirma su compromiso de defender la democracia y el Estado de Derecho ante cualquier intento de desestabilización. El intercambio de acusaciones entre el oficialismo y la oposición continúa generando incertidumbre sobre la estabilidad política en el país.

Con el 100% de las actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral, Daniel Noboa fue reelecto presidente de Ecuador con el 55,63% de los votos, superando a Luisa González, candidata del correísmo, que obtuvo el 44,37%. Tras los resultados, González denunció un supuesto fraude y calificó al gobierno de Noboa como una «dictadura». La OEA, que actuó como observadora del proceso electoral, validó los comicios, aunque advirtió que estuvieron marcados por condiciones de inequidad.

América 24Horas

sábado abril 19, 2025