Oposición tayika en Europa propone formar un «gobierno en el exilio» y llama al diálogo nacional

El presidente de Tayikistán

El movimiento opositor «Reformas y Desarrollo de Tayikistán», con sede en Ámsterdam, ha hecho un llamado a la creación de un «gobierno en el exilio» y al inicio de un diálogo nacional inclusivo, ante lo que consideran una profunda crisis política, legal y humanitaria en el país centroasiático.

Sharofiddin Gadoev, líder del movimiento, responsabilizó al presidente Emomali Rahmon —quien lleva más de 30 años en el poder— por el colapso de las instituciones democráticas, la supresión de la oposición y la represión sistemática contra la sociedad civil.

“La dictadura de Rahmon no solo es una amenaza para Tayikistán, sino también para la estabilidad de toda la región”, expresó Gadoev en un comunicado. Según él, el régimen actual ha destruido los fundamentos constitucionales del país, eliminando cualquier posibilidad de una transición democrática interna.

Desde 2015, miles de ciudadanos tayikos han huido hacia Europa en busca de asilo político, dando lugar a la formación de varios grupos opositores en la diáspora. Sin embargo, esta es una de las primeras veces que se plantea públicamente la creación de un gobierno alternativo en el exilio, lo que podría marcar un giro político significativo frente al régimen de Rahmon.

Hasta el momento, las autoridades tayikas no han respondido a esta iniciativa. En ocasiones anteriores, el gobierno ha calificado a los opositores en el extranjero como elementos desestabilizadores.


Con información del servicio tayiko de RFE/RL

miércoles abril 16, 2025