Cortesía
Lima, 14 de abril de 2025 — El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en Lima. La noticia fue confirmada por su familia, que informó que murió en paz, acompañado por sus hijos.
Vargas Llosa fue uno de los grandes referentes de la literatura en lengua española y una figura clave del llamado «boom latinoamericano». Su obra, marcada por una crítica profunda a las dictaduras y a los abusos de poder, incluye títulos emblemáticos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo.
Además de su legado literario, tuvo una destacada participación en el debate político regional. Tras alejarse de la izquierda latinoamericana en los años 70, se convirtió en un defensor del liberalismo y la democracia. En 1990 se postuló a la presidencia del Perú, siendo derrotado por Alberto Fujimori.
En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura. En 2023 fue elegido miembro de la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer autor hispano que accedió sin haber escrito en francés.
El Gobierno del Perú emitió un mensaje oficial lamentando su fallecimiento. “La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el Gobierno del Perú lamentan profundamente el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor universal e insigne Premio Nobel de Literatura. Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos, lectores y al mundo de las letras. Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos.”
Por decisión personal, sus restos serán cremados y no se realizarán ceremonias públicas.
Con su partida, América Latina pierde a uno de sus intelectuales más influyentes.