Cortesía servicios de Emergencias de Ucrania
Las fuerzas rusas lanzaron un ataque con misiles sobre la ciudad de Sumy el 13 de abril, que según las autoridades locales de Ucrania dejó al menos 34 personas muertas.
El servicio estatal de emergencias de Ucrania informó que dos niños se encontraban entre los fallecidos. Al menos 117 personas resultaron heridas en el incidente, entre ellas 15 niños.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, calificó el ataque de «flagrante violación del derecho internacional». «Se necesitan medidas enérgicas para hacer cumplir el alto el fuego», añadió.
El ministro del Interior ucraniano, Ihor Klymenko, dijo que la policía ha restringido el acceso a la zona afectada para que los servicios de emergencia puedan trabajar.
Añadió que se ha establecido un centro para coordinar las labores de socorro y brindar asistencia a las víctimas. Psicólogos del servicio estatal de emergencias y la policía también trabajan en el lugar.
Un corresponsal de RFE/RL que llegó poco después del ataque dijo que éste ocurrió «en un lugar muy concurrido, el centro de la ciudad», en un momento en el que muchos ucranianos estarían yendo a la iglesia para el Domingo de Ramos.
«La gente camina por allí con sus hijos», dijo Alyona Yatsyna. «Hay algunos cafés. Todos los coches en la calle, incluido el transporte público… un autobús entero quedó reducido a cenizas. Hay mucha destrucción. Mucha gente murió».
Al describir el ataque como «otro crimen de guerra por parte de Rusia», el jefe de inteligencia militar ucraniana, Kyrylo Budanov, dijo en Telegram que dos misiles balísticos Iskander-M / KN-23 habían sido lanzados a Sumy desde las regiones rusas de Voronezh y Kursk.
«Es nuestro deber compartido garantizar que ningún criminal de guerra, desde aquellos que dieron las órdenes hasta aquellos que lanzaron los misiles, escape a la justicia», añadió.
Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, afirmó que los misiles contenían municiones de racimo.
«Los rusos están haciendo esto para matar a tantos civiles como sea posible», dijo , según Reuters.
Zelenskyy emitió una rápida condena del incidente, que se produce después de que un ataque ruso en la ciudad de Kryviy Rih matara a 20 personas, incluidos nueve niños.
Un terrible ataque con misiles balísticos rusos contra Sumy. Los misiles rusos impactaron una calle común y corriente, la vida cotidiana: edificios residenciales, instituciones educativas, coches en la calle…», dijo en una publicación en X que incluía un vídeo de las consecuencias del incidente.
“Mi más sentido pésame a las familias y seres queridos”, añadió. “Se está llevando a cabo una operación de rescate. Todos los servicios necesarios están trabajando en el lugar”.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, también denunció el ataque.
«Escenas desgarradoras en Sumy esta mañana: los residentes se reunieron para el Domingo de Ramos y fueron interceptados por misiles rusos», dijo en X. «Un ejemplo horrible de cómo Rusia intensifica sus ataques mientras Ucrania ha aceptado un alto el fuego incondicional. Mis condolencias están con el pueblo ucraniano hoy».
Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, vecino al suroeste de Ucrania, también se apresuró a ofrecer sus condolencias.
«El Domingo de Ramos es un día de paz. Esta mañana, mientras la gente se reunía para orar, Rusia bombardeó Sumy, matando e hiriendo a civiles», declaró en X. «Moldavia se une al duelo de Ucrania y exige mayor defensa aérea para salvar vidas. El agresor debe rendir cuentas. No hay justificación para semejante maldad».
Hasta el momento no ha habido comentarios por parte del Kremlin sobre el ataque anunciado.
Moscú ha negado las acusaciones de ataques deliberadamente contra objetivos civiles en Ucrania durante la guerra, a pesar de que se han documentado repetidos ataques a hospitales, escuelas, instalaciones energéticas y edificios residenciales durante todo el conflicto.
La ONU informó a finales del mes pasado que al menos 413 civiles habían muerto en el conflicto desde principios de 2025. También dijo que más de 2.000 personas habían resultado heridas en Ucrania debido a la agresión rusa en los primeros tres meses del año, un aumento del 30 por ciento en comparación con el mismo período en 2024.
Con informes de RFE/RL