El presidente ucraniano y la Alta Representante de la Unión Europea para política Exterior. Foto: Archivo presidencia de Ucrania
La Alta Representante de la Unión Europea para la Seguridad y la Política Exterior, Kaja Kallas, criticó a Estados Unidos por no utilizar todo su potencial para presionar a Rusia. La jefa de la diplomacia europea también afirmó que sería un error que Estados Unidos considerara la posibilidad de reconocer la Crimea ocupada como territorio ruso en el marco de un acuerdo de paz.
«Crimea es Ucrania», subrayó Kallas, añadiendo que la UE nunca reconocerá la península como parte de Rusia.
En la tarde del 22 de abril, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, expresó la misma posición.
«No podemos hablar de Crimea… Ucrania no reconoce legalmente la ocupación de Crimea; está fuera de nuestra Constitución». Este es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania. «Eso no sucederá», afirmó el jefe de Estado.
Los medios estadounidenses, en particular The Washington Post , citando fuentes anónimas, informaron que los representantes de Estados Unidos en una reunión en Londres el 23 de abril propondrán a Ucrania y Europa reconocer Crimea como territorio ruso y congelar el conflicto en la actual línea del frente.
En 2014, Rusia anexó ilegalmente la península de Crimea, perteneciente a Ucrania, tras un controvertido referéndum organizado bajo ocupación militar. La comunidad internacional, con excepción de unos pocos países, no reconoce la anexión. Este hecho marcó el inicio de una grave crisis entre Rusia y Occidente, y fue el preludio del conflicto armado en el este de Ucrania.