Petro exige «transparencia» electoral en Ecuador: denuncia presencia militar y pide revelar actas de votación

Cortesía

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió públicamente este martes que el gobierno de Ecuador revele las actas de cada mesa electoral tras las recientes elecciones presidenciales en ese país. Según denunció, observadores colombianos que participaron como veedores internacionales le entregaron informes «preocupantes» sobre el proceso.

Entre los hechos más alarmantes señalados por Petro están la detención de Leonidas Iza, ex candidato indígena y líder social, días antes de los comicios; la imposición de estado de excepción en zonas de mayoría opositora; y la fuerte presencia de fuerzas armadas en los centros de votación, con personal encapuchado y armado.

“Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas”, advirtió Petro en su publicación en la red X. También denunció que veedores internacionales expresaron temor de no poder salir del país y que incluso se impidió la salida de un observador argentino.

El lunes, la Canciller colombiana, Laura Sarabia, felicitó a Daniel Noboa por haber ganado las elecciones del domingo.

«El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz», dijo Sarabia en su cuenta de X.

Cabe destacar que la excandidata presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, no reconoció los resultados electorales debido a un presunto fraude electoral tras la segunda vuelta celebrada el 13 de abril. Sin embargo, hasta ahora no ha presentado pruebas que respalden su acusación.

Petro afirmó que «no interferí para nada en el proceso electoral y conservé mi neutralidad» y reafirmó su voluntad de mantener buenas relaciones diplomáticas con el presidente Daniel Noboa. Sin embargo, remarcó que, al igual que en el caso venezolano, “las cosas deben aclararse al máximo” para garantizar la legitimidad del proceso. «Solo así tendré la seguridad de no equivocarme».

Hasta el momento, el gobierno ecuatoriano no ha respondido a las declaraciones del mandatario colombiano.

Con el 99.25% de las actas oficiales publicadas por el Consejo Nacional Electoral, Daniel Noboa fue reelecto con  el 55.62% de los votos, mientras que Luisa González logró el 44.39%.

Más de 13.7 millones de ecuatorianos fueron convocados el 13 de abril para elegir a su presidente por los próximos cuatro años.

América 24Horas

miércoles abril 16, 2025