«Fue muy dudoso su triunfo»: presidenta de México sobre victoria de Noboa en Ecuador

Cortesía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de «dudoso» el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones presidenciales del domingo en Ecuador.

«Fue muy dudoso su triunfo», dijo Sheinbaum en su conferencia diaria el 16 de abril.

La presidenta de Mexico leyó el informe preliminar de la Organización de Estados Americanos que validó el resultado electoral en Ecuador, pero que advirtió que la contienda estuvo marcada por la inequidad.

Anunció que su gobierno no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe como presidente. La decisión se produce tras las tensiones provocadas por el asalto a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, cuando fuerzas ecuatorianas ingresaron al recinto diplomático para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo por parte de México.

«Él (Noboa) es el reponsable de la invasión a la embajada», dijo Sheinbaum.

Aunque organismos como la OEA y la Unión Europea validaron los resultados de las elecciones, también señalaron fallas en aspectos clave del proceso, incluyendo el uso de recursos públicos y la falta de separación entre las funciones gubernamentales y la campaña electoral.

La candidata del correísmo, Luisa González, no reconoció los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Ecuador, que dieron como ganador a Daniel Noboa con el 56 % de los votos, mientras que González obtuvo el 44 %.

Con la declaración de Sheinbaum, México se suma a Venezuela y Colombia que denunciaron irregularidades en las elecciones presidenciales del 13 de abril en Ecuador.

El presidente colombiano Gustavo Petro denunció la presencia militar en los centros de votación y exigió la publicación inmediata de las actas electorales.

Desde Caracas, Nicolás Maduro fue más allá y calificó las elecciones como un “fraude horroroso”.

América 24Horas

miércoles abril 16, 2025