Polémica en Egipto: el gobierno evalúa incluir el nombre de la madre en los documento de identidad

Una vista de la capital egipcia, El Cairo (imagen ilustrativa)

En Egipto, una propuesta del gobierno ha desatado un intenso debate social y político: incluir el nombre de la madre en los documentos de identidad nacionales. La iniciativa fue anunciada por el primer ministro Mostafa Madbouly, quien aseguró que el objetivo es reducir los problemas provocados por la coincidencia de nombres entre ciudadanos, un conflicto común en el sistema administrativo egipcio.

Aunque aún se encuentra en fase de estudio, la medida ha generado fuertes reacciones en redes sociales. El tema se volvió tendencia en la plataforma X (antes Twitter), donde miles de egipcios expresaron tanto su apoyo como su rechazo a la propuesta.

Para muchos, la medida representa un paso hacia una mayor igualdad y visibilidad de las mujeres en los documentos oficiales. “Esto debió hacerse hace años. ¿Cómo una madre puede acreditar vínculos familiares sin que su nombre figure?”, expresó una usuaria.

Pero también hubo críticas. Algunos cuestionaron la utilidad real del cambio y sugirieron alternativas tecnológicas como el uso de códigos QR para evitar la duplicación de identidades. Otros, más conservadores, consideraron innecesario visibilizar el nombre de la madre en un documento tan personal.

El debate refleja tensiones más profundas en la sociedad egipcia, donde persisten estructuras patriarcales arraigadas y donde muchas iniciativas que buscan mayor equidad de género suelen enfrentarse a una fuerte resistencia cultural.

Por ahora, el gobierno no ha tomado una decisión definitiva. La propuesta sigue en evaluación.

Con información de Alhurra

martes abril 15, 2025