Foto: AP
La justicia migratoria de EE.UU. falló a favor de expulsar a Mahmoud Khalil, activista palestino y estudiante en Nueva York, en medio de crecientes tensiones por el activismo pro-palestino en universidades estadounidenses.
Una jueza de inmigración en Louisiana autorizó el viernes la deportación de Mahmoud Khalil, un activista palestino y estudiante de posgrado en la Universidad de Columbia, quien ha sido figura central en protestas propalestinas en el campus. Khalil, nacido en Siria y residente legal permanente en EE.UU., fue detenido por agentes migratorios el 8 de marzo y actualmente permanece en un centro de detención en Jena, Louisiana.
La decisión judicial se basó en un memorando firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien argumentó que la presencia de Khalil en el país socava la política exterior de Estados Unidos contra el antisemitismo. Rubio señaló que las acciones del estudiante, a través del grupo Columbia Apartheid Divest, generaron un ambiente «hostil» para los estudiantes judíos
La jueza Jamee Comans declaró que no tenía autoridad para impugnar el criterio del Departamento de Estado y concedió a la defensa de Khalil hasta el 23 de abril para apelar y solicitar una suspensión de deportación. En caso de no lograrlo, Khalil podría ser enviado a su país natal Siria o Argelia, donde es ciudadano.
El activista ha denunciado su detención como un intento de silenciar la disidencia política, mientras que sus abogados sostienen que el caso viola su derecho a la libertad de expresión. Organizaciones de derechos civiles han calificado la medida como “alarmante” y una amenaza para otros estudiantes y activistas que critican públicamente al gobierno israelí por sus ataques contra la población de Gaza.
Este fallo llega en un contexto de creciente vigilancia sobre el activismo estudiantil pro-palestino en universidades de Estados Unidos, especialmente desde el conflicto en Gaza iniciado en octubre de 2023.
Fuente: Con información de NPR
Redacción: América 24horas – @America24horas