Cortesía
Vladímir Putin, propuso el 27 de marzo discutir la idea de introducir en Ucrania una administración internacional externa temporal, informó el servicio ruso Radio Libertad.
Putin también reiteró su tesis de que considera ilegítimo el actual liderazgo de Ucrania y por eso tiene miedo de firmar cualquier documento las autoridades de Kiev.
«En principio, por supuesto, sería posible, bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos, con países europeos y, por supuesto, con nuestros socios y amigos, discutir la posibilidad de establecer un gobierno temporal en Ucrania. Con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de la confianza del pueblo y, posteriormente, iniciar negociaciones con ellos para un tratado de paz», declaró Putin.
«Esta es solo una de las opciones. No digo que no haya otras», añadió Putin
Putin ha afirmado repetidamente que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, es ilegítimo. El jueves, también expresó su convicción de que no sólo Zelensky, sino también otras «autoridades civiles» de Ucrania son supuestamente ilegítimas.
Hasta el momento no ha habido ninguna reacción de Ucrania a las últimas declaraciones de Putin.
A pesar de que el mandato presidencial de Volodymyr Zelensky debía finalizar formalmente en mayo de 2024, Ucrania no pudo celebrar elecciones porque la ley marcial está en vigor desde el inicio de la invasión a gran escala de la Federación Rusa en febrero de 2022. La imposibilidad de celebrar elecciones en tales condiciones está consagrada en la legislación ucraniana y también hay acuerdo entre las principales fuerzas políticas, incluidas las que se oponen a Zelensky.
Entre el 14 de febrero y el 4 de marzo de 2025, el nivel de confianza en el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, aumentó al 67%, y la proporción de quienes no confían en él disminuyó al 29%, según una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev .
Con informes de RFE/RL